Deposito dental: venta de material dental y productos para odontología - Dentaltix tu depósito dental online

Productos

Sostenible
  • Clínica
    • Agujas y Jeringas
    • Blanqueamiento Dental
    • Cementos
    • Composites
    • Cirugía Dental
    • Desechables
    • Desinfección y Limpieza
    • Endodoncia
    • Fresas
    • Implantes y Aditamentos
    • Impresión
    • Instrumental
    • Ortodoncia
    • Packs Ahorro
    • Profilaxis
    • Radiología
    • Restauración y Obturación
    • Uniformes y Calzado
    • Varios
    • Todas las categorías
  • Equipamiento
    • Cirugía
    • Esterilización y Desinfección
    • Endodoncia
    • Estética y Restauración
    • Imagen Digital
    • Instrumental Rotatorio
    • Mantenimiento y Repuestos
    • Mobiliario Clínico
    • Profilaxis
    • Sala de Máquinas
    • Soldadoras Intraorales
    • Varios
    • Todas las categorías
  • Laboratorio
    • Abrasivos y Pulido
    • Accesorios para Laboratorio
    • Aleaciones y Metales
    • CAD CAM Dental
    • Cerámicas
    • Ceras, Preformas y Planchas
    • Dientes Acrílicos
    • Equipos para Laboratorio
    • Fresas y Discos
    • Instrumental
    • Resinas y Acrílicos
    • Revestimiento y Enmuflado
    • Todas las categorías
  • Estudiantes
    • Articuladores
    • Consumibles
    • Equipos
    • Kits de Rotatorios
    • Modelos y Tipodontos
    • Prótesis
    • Universidad
    • Todas las categorías
  • Ofertas
  • Marcas
  • Blog
  • 91 533 52 29 646 04 92 26
  • Hola Mi cuenta
    • Iniciar sesión

    • ¿Nuevo en Dentaltix?Empieza aquí
  • Mis Habituales Mis habituales
Inicio > Blog > Todo lo que necesitas saber para realizar un tratamiento de Ortodoncia

Todo lo que necesitas saber para realizar un tratamiento de Ortodoncia

07/11/2025 - 13:03

La ortodoncia es una de las especialidades más conocidas y demandadas dentro de la odontología, pero también una de las más técnicas. Detrás de cada sonrisa perfectamente alineada hay un complejo proceso clínico que combina diagnóstico, planificación, biomecánica y el uso de una amplia gama de materiales específicos.

Para lograr resultados precisos y duraderos, el ortodoncista necesita contar con el instrumental y los materiales adecuados en cada fase del tratamiento, desde el estudio inicial hasta la fase de retención. En esta guía completa, te vamos a explicar todo lo que se necesita para realizar un tratamiento de ortodoncia, repasando los productos esenciales y las herramientas más utilizadas en clínica. Si quieres profundizar más en cada subcategoría de productos, aquí puedes encontrar todos nuestros artículos sobre ortodoncia.


Material de ortodoncia

¿Qué es un tratamiento de ortodoncia y cuáles son sus fases?

El tratamiento de ortodoncia es un procedimiento odontológico cuyo objetivo es corregir la posición de los dientes y las alteraciones en la mordida, mejorando tanto la estética como la función del sistema masticatorio. No se trata únicamente de alinear los dientes, sino también de equilibrar la relación entre maxilar y mandíbula, optimizar la salud periodontal y prevenir desgastes o problemas articulares.

Los tratamientos ortodóncicos pueden realizarse mediante aparatología fija (como brackets y arcos) o removible (como alineadores o placas funcionales), y su duración depende del caso clínico, la edad del paciente y la complejidad del movimiento dental.

Fases del tratamiento de ortodoncia

Aunque cada tratamiento se planifica de manera individualizada, en general se pueden distinguir las siguientes fases principales. Comprender estas fases permite no solo planificar mejor cada procedimiento, sino también identificar los materiales necesarios en cada momento, garantizando un tratamiento eficaz y seguro para el paciente.

  • Diagnóstico y planificación: En esta primera etapa se evalúa la situación bucodental del paciente mediante exploración clínica, radiografías, modelos de estudio y fotografías. A partir de estos datos se elabora un plan de tratamiento detallado.
  • Fase de alineación y nivelación: Se colocan los brackets o se entregan los alineadores iniciales, con el fin de corregir las rotaciones, apiñamientos o discrepancias entre dientes.
  • Fase de cierre de espacios y corrección oclusal: Una vez alineados los dientes, se ajustan los espacios, la línea media y la mordida mediante el uso de elásticos, arcos de mayor calibre o microtornillos de anclaje.
  • Fase de finalización: Se perfeccionan los detalles oclusales y estéticos, asegurando una correcta relación intermaxilar.
  • Fase de retención: Es fundamental para mantener los resultados obtenidos. Se utilizan retenedores fijos o removibles que estabilizan las piezas en su nueva posición mientras los tejidos se adaptan.

Materiales e instrumental necesarios en ortodoncia

La ortodoncia es una disciplina altamente técnica que requiere una amplia gama de materiales, dispositivos e instrumental especializado. Desde los elementos básicos de diagnóstico hasta los sistemas más avanzados de alineación y retención, cada componente cumple una función esencial dentro del tratamiento. Contar con un suministro completo y de calidad no solo facilita el trabajo del profesional, sino que mejora la precisión clínica y el confort del paciente.

Echa un vistazo al material de ortodoncia más vendido:

¡Ver todo el material de ortodoncia!


A continuación, repasamos los principales materiales y equipos que intervienen en cada fase del tratamiento ortodóncico.

Material utilizado para el diagnóstico y planificación

En esta fase se recopila toda la información clínica del paciente para diseñar el plan de tratamiento más adecuado. Los materiales y equipos más utilizados son:

  • Posicionadores y separadores bucales: facilitan la visibilidad y el acceso.
  • Impresiones y escáner intraoral: mediante siliconas o alginatos para obtener modelos de estudio, o con escáneres digitales para ortodoncia digital.
  • Ceras de mordida y articuladores: para registrar la oclusión.
  • Radiografías: tanto panorámicas como cefalométricas, esenciales para evaluar hueso, raíces y estructuras anatómicas.
  • Software de diagnóstico: permite realizar análisis cefalométricos y planificar los movimientos dentales.

Material utilizado en la fase de alineación

Aparatos de ortodoncia fija

Los aparatos fijos son los más tradicionales y siguen siendo los más utilizados en la mayoría de los casos. Entre los materiales más importantes se encuentran:

  • Brackets: pueden ser metálicos, cerámicos o de zafiro. Se adhieren a la superficie dental mediante un adhesivo específico y guían los movimientos del diente a través de los arcos.
  • Arcos ortodóncicos: fabricados en acero inoxidable, níquel-titanio (NiTi) o beta-titanio. Se insertan en los brackets y son los responsables de ejercer la fuerza mecánica sobre los dientes.
  • Ligaduras: elásticas o metálicas, sujetan el arco al bracket.
  • Bandas y tubos molares: aseguran la estabilidad del sistema en molares y sirven de anclaje para otros accesorios.
  • Cementos y adhesivos ortodóncicos: diseñados para fijar brackets y bandas de manera segura.
  • Instrumental esencial: alicates de corte distal, pinzas Weingart, colocadores de ligaduras, sondas y espejos; espátulas para adhesivos y lámparas de fotopolimerización en caso de sistemas de resina.

Aparatos removibles y alineadores

Los aparatos removibles siguen teniendo un papel importante en ortodoncia interceptiva o de mantenimiento, mientras que los alineadores transparentes son protagonistas en tratamientos estéticos y digitales. Los materiales más utilizados son:

  • Planchas termoplásticas para el termoformado de alineadores o retenedores (de PETG, policarbonato o polipropileno).
  • Recortadores, tijeras y pulidores para adaptar el borde del alineador.
  • Cajas de almacenamiento para alineadores o aparatos removibles.
  • Acrílicos y resinas para placas ortodóncicas (como los de expansión o contención).

Accesorios y elementos auxiliares

Durante las fases de cierre de espacios y corrección oclusal y finalización, se emplean distintos accesorios que facilitan el control de la biomecánica dental:

  • Elásticos intermaxilares: corrigen discrepancias anteroposteriores y mejoran la oclusión.
  • Resortes (de apertura o cierre): aplican fuerzas leves para mover dientes.
  • Botones y ganchos: se adhieren al diente o bracket para sujetar elásticos.
  • Cadenas elásticas: para cierre de espacios y alineación.
  • Miniimplantes o microtornillos: actúan como anclaje temporal para movimientos complejos.

Fase de retención

La retención es tan importante como el tratamiento activo, ya que evita recaídas o movimientos indeseados una vez retirada la aparatología. Materiales y dispositivos de retención:

  • Retenedores fijos: alambres trenzados o de fibra adheridos a la cara lingual.
  • Retenedores removibles: tipo Hawley o Essix (termoformados).
  • Adhesivos de retención: específicos para fijar el alambre a la superficie dental.
  • Cementos de reparación y pulido final.

Mantenimiento y control del tratamiento

Además de los materiales propios del ortodoncista, el cuidado del paciente es fundamental. Un correcto mantenimiento no solo mejora su experiencia, sino que contribuye al éxito final del tratamiento. Se deben recomendar productos que ayuden a mantener una buena higiene durante el tratamiento:

  • Cepillos interproximales y ortodóncicos.
  • Irrigadores bucales.
  • Ceras ortodóncicas para aliviar rozaduras.
  • Enjuagues con flúor para prevenir desmineralización.
Material de ortodoncia

El tratamiento de ortodoncia representa una combinación entre ciencia y precisión. Su éxito no solo depende de la aparatología utilizada, sino también de un correcto diagnóstico, una planificación detallada y un seguimiento riguroso durante todas las fases del proceso. Cada elemento, desde los brackets y arcos hasta los sistemas de retención, cumple una función concreta que contribuye al movimiento dental controlado y a la estabilidad de los resultados.

La evolución de la ortodoncia en los últimos años ha permitido ofrecer tratamientos cada vez más cómodos, estéticos y personalizados. La incorporación de nuevas tecnologías, como el escaneo digital y los alineadores transparentes, ha ampliado las posibilidades terapéuticas, facilitando una mayor precisión y una mejor experiencia para el paciente.

En definitiva, conocer en profundidad los materiales e instrumentos que intervienen en la ortodoncia es fundamental para cualquier profesional que desee optimizar sus tratamientos. La correcta selección, uso y mantenimiento de cada uno de ellos no solo garantiza la eficacia clínica, sino también la durabilidad de los resultados y la satisfacción del paciente.

¡Hasta aquí nuestro artículo de hoy! Esperamos que te haya servido de ayuda y si te ha gustado no dudes en compartirlo. Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todas las novedades del sector dental y nuestras ofertas especiales. ¡Hasta pronto!


Facebook Twitter Instagram YouTube


Tags: Ortodoncia

Últimos artículos publicados

Todo lo que necesitas saber para realizar un tratamiento de Ortodoncia

La ortodoncia es una de las especialidades más conocidas y demandadas dentro de la odontología, pero también una de las más técnicas.

07/11/2025 - 13:03
Contra ángulos dentales: Guía completa para entender su funcionamiento y elegir el ideal para tu clínica

Dentro del instrumental rotatorio dental, el contra ángulo ocupa un lugar esencial por su precisión, versatilidad y ergonomía.

31/10/2025 - 10:30
Planchas de termoformado dental: Tipos, usos y cómo elegir la ideal para tu clínica

Las planchas de termoformado o termoplásticas son un elemento esencial en el trabajo diario de clínicas y laboratorios dentales.

23/10/2025 - 13:14

Queremos ayudarte

Tel. 91 533 52 29
L-V de julio (9:00-18:00)
info@dentaltix.com

Envío gratis 24/48h

a partir de 100€.
5,95€ en pedidos inferiores.

Paga como quieras

Por tarjeta, Paypal, transferencia o financiación.

Devuélvelo si quieres

Tienes 15 días para
cambiar de opinión.

Conócenos

  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Blog
  • ¿Te Ayudamos?
  • Empleo
  • Contacto

Funcionamiento

  • Beneficios Dentaltix Stars
  • Devoluciones
  • Envíos
  • Financiaciones
  • Pagos
  • Condiciones & Privacidad

Servicios

  • Anestesias
  • Cursos y Formación
  • Mobiliario y Equipos Dentales
  • Programa de Afiliados
  • Seguros para Clínicas
  • Servicio Técnico

Descarga nuestra app

Pago seguro

Facebook Twitter Síguenos en Youtube LinkedIn Blog
  • EU
  • Francia
  • Italia
  • Portugal

Dentaltix.com es una Startup nacida en Madrid para transformar el mundo de la odontología. Más de 5.000 clínicas dentales ya confían en nosotros.

Dentared Odontology Services, S.L. · CIF: B-86142809 · Calle Torres Quevedo 13, 28108 - Alcobendas, Madrid, España. · info@dentaltix.com

x
Dentaltix
Dentaltix
DENTARED ODONTOLOGY SERVICES S.L.