Deposito dental: venta de material dental y productos para odontología - Dentaltix tu depósito dental online
Conoce DentaltixPRO
  • Categorías
    • Agujas y Jeringas
    • Aparatología
    • Cirugía y periodoncia
    • Composites
    • Coronas y postes
    • Desechables
    • Desinfección
    • Endodoncia
    • Estudiantes
    • Fresas
    • Implantes y biomateriales
    • Impresión
    • Instrumental
    • Laboratorio
    • Materiales de laboratorio
    • Mobiliario Clínico
    • Obturación y Pulido
    • Ortodoncia
    • Papelería, Alimentación y Limpieza
    • Profilaxis
    • Radiografía
    • Rotatorios
    • Uniformes y varios
    • Todas las categorías
  • Marcas
  • Ofertas
  • Quiénes somos
  • Blog
  • 91 533 52 29Logo Whatsapp 611 03 77 10
  • Hola Mi cuenta
    • Iniciar Sesión

    • ¿Nuevo en Dentaltix? Empieza aquí

Mis Productos

0
  • Cesta
Inicio > Blog > Sistemas de aspiración dental: Todo lo que debes saber antes de equipar tu clínica.

Sistemas de aspiración dental: Todo lo que debes saber antes de equipar tu clínica.

03/07/2018 - 17:23

La aspiración dental nació en 1961, cuando el fabricante alemán Dürr Dental desarrolló el primer sistema de aspiración que permitía el tratamiento de pacientes en posición horizontal. Esta invención cambió para siempre la forma de trabajar del odontólogo, haciendo la posición de trabajo mucho más ergonómica.

Además, los sistemas de aspiración tienen otra función fundamental en la clínica dental: reducir las posibilidades de contaminación cruzada paciente-odontólogo. Los instrumentos rotatorios modernos pulverizan agua a presión para refrigerar la zona de tratamiento, creando una nube de partículas de agua. Sólo con un sistema de aspiración de la potencia adecuada, puede reducirse la nube de partículas de agua forma que sea menor a la distancia de trabajo del profesional.

Por estos dos motivos, los sistemas de aspiración dentales han sido desde entonces un elemento esencial en cualquier clínica dental.

Existen dos tipos de sistemas de aspiración, según si la separación del aire/líquido se realiza en cada equipo dental o en el propio motor de aspiración. Es importante conocer ambos sistemas, ya que la elección de uno u otro condicionará elementos importantes del diseño de la clínica, cómo desagües, conducciones, alturas, etc.

Sistemas de aspiración seca

El sistema de aspiración seca recibe su nombre porque la separación de aire-líquido se realiza en el equipo dental mediante un separador centrífugo o de decantación. De esta manera, todo el líquido se lleva a un desagüe que debe estar situado debajo de cada una de las unidades dentales de la clínica.

Al realizarse la separación del líquido en cada uno de los equipos, necesitamos un separador y un desagüe por equipo, pero no necesitamos desagüe en el cuarto de máquinas de la clínica, ya que únicamente llega aire seco al sistema de aspiración.

Ventajas del sistema de aspiración seca:

  • Ofrece un buen rendimiento: (300 l/min por cada cánula a 160-200 mbar de presión de vacío)
  • El motor de aspiración es más sencillo y económico.
  • No es necesario disponer de desagüe en el cuarto de máquinas.
  • El motor de aspiración puede estar situado en una cota superior a los equipos dentales.

Desventajas del sistema de aspiración seca:

  • Es necesario realizar más mantenimiento que en los sistemas de aspiración húmeda.
  • Hacen falta más aparatos, ya que se necesita un separador del sillón.
  • Debemos disponer de un desagüe por equipo dental
  • Es más sensible a la espuma generada, pudiendo incluso interrumpirse la succión por seguridad.

Sistemas de aspiración seca

Sistemas de aspiración húmeda

En el sistema de aspiración húmeda no se colocan separadores de aire-líquido en los equipos dentales, y tanto los líquidos como el aire se llevan hasta el sistema de aspiración.

En este sistema, el motor de aspiración trabaja en seco, pero el mismo aparato tiene un separador de aire-agua, más eficaz que el que suele colocarse en los equipos dentales, que asegura que no llegue ningún tipo de líquido al motor. Los líquidos son enviados a un desagüe que debe colocarse en el cuarto de máquinas.

Ventajas del sistema de aspiración húmeda:

  • Ofrece un buen rendimiento: (300 l/min por cada cánula a 160-200 mbar de presión de vacío)
  • Sistema más moderno, es el preferido por la mayor parte de clínicas de nueva apertura.
  • No hace falta disponer de un separador por equipo dental.
  • El mantenimiento es más sencillo, y se centraliza únicamente en el sistema de aspiración.

Desventajas del sistema de aspiración húmeda:

  • El motor de aspiración debe estar a la misma cota o a una cota inferior que los equipos dentales.
  • Debemos disponer de un desagüe en el cuarto de máquinas

Sistemas de aspiración húmeda

Separador de amalgama

A partir del 1 de Enero de 2019, entrará en vigor una normativa europea que obliga a todas las clínicas dentales a separar el amalgama en la aspiración dental.

Existen sistemas de aspiración que ya cuentan con separador de amalgama incorporado, y separadores de amalgama que pueden adaptarse a cualquier equipo dental.

Si quieres, puedes informarte más aquí sobre separadores de amalgama.

Mantenimiento del sistema de aspiración dental

Un buen mantenimiento del sistema de aspiración dental evita la aparición de olores desagradables y reduce las posibilidades de que el sistema se obstruya y deje de funcionar.

Para realizar un buen mantenimiento del sistema de aspiración deberíamos limpiar el sistema diariamente con desinfectantes de aspiración dental como el Orotol de Dürr o el Pulijet de Cattani.

Tags: Aparatología Dental, Guías de Compra

Ver todos los sistemas de aspiración

Últimos artículos publicados

Preparación de conductos radiculares: Sistema F360

El sistema F360 es un sistema ideal tanto para endodoncistas iniciados como para los que son ya expertos.

21/02/2019 - 11:24
Cómo realizar un levante de mordida con Cemento Resilience

En este post te mostramos como realizar un levante de mordida con el cemento con fluor Resilience, de Ortho Technology.

19/02/2019 - 11:03
Todo sobre Blanqueamiento dental, preguntas frecuentes

Descubre de primera mano la gama de blanqueamientos Ultradent. Sus principales ventajas y diferencias para conseguir el mejor resultado estético para cada paciente. 

13/02/2019 - 11:21

Queremos ayudarte

Tel. 91 533 52 29
de 9.30 a 18.00

Envío gratis 24/48h

a partir de 150€.
7,95€ en pedidos inferiores.

Paga como quieras

Por tarjeta, Paypal, transferencia o financiación.

Devuélvelo si quieres

Tienes 15 días para
cambiar de opinión.

Conócenos

  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • Empleo
  • Contacto

Funcionamiento

  • Pagos
  • Financiaciones
  • Envíos
  • Devoluciones
  • Condiciones & Privacidad

Servicios

  • Venta de Anestesia
  • Software Gestión Stock
  • Seguros para Clínicas
  • Mobiliario para clínicas
  • Diseño de clínicas dentales

Ya confían en nosotros

  • BQDental Centers
  • Periocentrum
  • Branemark

Pago seguro

Facebook Twitter Síguenos en Youtube LinkedIn Dentared Blog
  • UK
  • Francia
  • Italia

Dentaltix.com es una Startup nacida en Madrid para transformar el mundo de la odontología. Más de 5.000 clínicas dentales ya confían en nosotros.

Dentared Odontology Services, S.L. · CIF: B-86142809 · General Moscardó 26, 8C. 28020 - Madrid, España. · info@dentaltix.com