Los modelos dentales o tipodontos son la primera aproximación de los estudiantes de odontología en la realización de prácticas preclínicas universitarias y plasmar los conocimientos teóricos de anatomía, patologías y tratamientos de forma física sin necesidad de un paciente real.
Utilizados desde hace años son la mejor herramienta de aprendizaje y práctica, aportando un valor extra más allá de memorizar unos apuntes o atlas de anatomía. Junto al modelo se utiliza el fantoma, un maniquí a imitación del paciente en posición clínica sobre el sillón dental.
Dentro de la cavidad bucal del fantoma se inserta el tipodonto con dos tornillos, y permite imitar los movimientos e inclinación para que el estudiante vaya practicando la postura, rotaciones y manejo adecuado sobre el paciente.
De tal modo existen multitud de variaciones de modelos en función de cada patología, procedimiento a practicar y asignatura de la carrera de odontología.
Tradicionalmente las marcas más conocidas y utilizadas son los Tipodontos Frasaco, Nissin y los modelos de la marca Kavo, de gran calidad pero también elevado precio.
En Dentaltix disponemos de alternativas más económicas totalmente compatibles con las marcas anteriores y la mayoría de universidades y con los dientes de repuesto acordes a cada tipodonto, para practicar todas las veces que haga falta.
A continuación repasamos algunos de los tipodontos más habituales en las universidades y su función:
Tipodonto tipo Frasaco® ANA4 y AG3
Son los modelos más utilizados en cualquier universidad del mundo, imitan la oclusión ideal de un paciente adulto en dentición estable y completa.
El modelo ANA4 dispone de 28 dientes mientras que el modelo AG3 dispone de 32 dientes (las 4 muelas del juicio o terceros molares).
Son habituales en las primeras prácticas de la carrera para toma de impresiones con alginato, en la asignatura de restauradora para la realización de cavidades y obturaciones de composite hasta acompañar al estudiante en los últimos años de carrera para los procedimientos más complejos como prótesis y la realización de tallados gracias a sus dientes intercambiables con un fino tornillo en la base.
Tipodonto de Odontopediatría
La asignatura de odontopediatría comprende el estudio de la dentición infantil, patologías y malformaciones asociadas.
Así se han desarrollado modelos acordes como el tipo Nissin o Frasaco AK6 perfectos para entender el crecimiento y desarrollo dental, presentan una dentición mixta con total de 24 dientes divididos en 20 dientes primarios (de leche) y los cuatro molares permanentes (16, 26, 36 y 46), el primer diente definitivo en salir.
Tipodonto de Periodoncia
Los tipodontos para el estudio periodontal, sirven como demostración de las diferentes enfermedades de la encía y periodonto. Diseñados a imitación de las patalogías de gingivitis y periodontitis: con recesiones, pérdida de hueso alveolar, bolsas periodontales y cálculos incrustrados.
Los alumnos de odontología pueden practicar la medición de profundidad de encía mediante la sonda CP12 milimetrada o realizar prácticas de curetaje y profilaxis sin iatrogenia en un paciente real.
Tipodonto de Cirugía
Los procedimientos de cirugía dental necesitan de la mayor exactitud y seguridad para su realización clínica, motivo indispensable que marca la importancia de estos modelos en las prácticas universitarias.
El modelo original más utilizado es el desarrollado por Kavo®, en Dentaltix disponemos del modelo clónico a un genial precio y al igual que el original, imita la anatomía real con una encía blanda para practicar la disección con bisturí y su posterior sutura, un hueso esponjoso con espuma de alta densidad para practicar osteotomía o extracciones con luxador y fórceps como si del propio paciente se tratase.
Incluso prácticas de implantología gracias a la disposición anatómica del modelo con dientes ausentes en cada cuadrante, con posibilidad de repetir los procedimientos varias veces y en diversas situaciones tanto en sector anterior como posterior.