Una matriz dental es una banda que se adapta a la superficie del diente para ser restaurada, reproduciendo los contornos anatómicos, reemplazando la pared o paredes faltantes durante la restauración, transformando así una cavidad compuesta en una cavidad simple para una fácil restauración.
En este blog te contaremos cuales son las principales funciones de una matriz dental, que tipos de matrices existen y como poder elegir la más apropiada para cada uno de tus casos clínicos. ¡No te lo pierdas!
Matrices dentales: características principales
Para lograr esta función, las matrices dentales deben cumplir ciertos requisitos, tales como:
- Conservar el material restaurador
- Las matrices dentales deben ser capaces de soportar la fuerza necesaria para insertar el material de relleno sin que el material se desborde
- Proteger el material de restauración
- Contribuir al acabado superficial
- Permitir un punto de contacto adecuado
Para realizar las funciones descritas anteriormente, las matrices dentales deben tener varias propiedades además de los requisitos también mencionados. La función del odontólogo es elegir la matriz dental más adecuada para cada caso teniendo en cuenta todos estos aspectos.
¿Qué debemos buscar al elegir una matriz dental?
- Rigidez: la rigidez adecuada para la inserción en las zonas proximales
- Compatibilidad entre los materiales restauradores y la matriz: La interacción entre los materiales restauradores y la matriz invalidará la matriz para el correcto ejercicio de sus funciones, evitando que se logre una restauración adecuada. Esta incompatibilidad puede ser de naturaleza química, como en el caso de las matrices de celuloide, que pueden inhibir la reacción de fraguado de resinas acrílicas o de carácter físico-químico, como en el caso de la última generación de adhesivos: algunas técnicas de adhesivo pueden causar la adhesión de material restaurador a la matriz, lo que evita su posterior desinserción sin la eliminación del material de relleno. Por eso, es necesario empaquetar el lado interno de la matriz para evitar esto.
- Fácil adaptabilidad al diente: esta funcionalidad está vinculada a la flexibilidad de la matriz dental para envolver el diente con solo la cantidad de presión necesaria.
- Capacidad para contornearse y ser flexible para una adaptación perfecta a los bordes de la restauración
- Resistencia a la presión de condensación: estabilidad antideslizante una vez esté en su lugar
- Fácil extracción de la matriz y grosor mínimo para evitar la separación entre dientes adyacentes.
Tipos de matrices
Hay muchas características en las matrices dentales en las que podemos basarnos para clasificarlas:
Clasificación de las matrices dentales según el tipo de material
Matrices metálicas: plata, bronce, cobre, titanio, acero
Matrices plásticas: acetato, celuloide, vinilo, celofán
Clasificación de las matrices dentales según su estabilización
Matrices que no necesitan un soporte de matriz: tienen una gran estabilidad y rigidez, esto último es una desventaja debido a su conformación, especialmente en el nivel gingival.
Matrices que necesitan un soporte de matriz o porta matriz: ya que no tienen el elemento que las mantiene integradas, requieren el uso de elementos auxiliares para solucionarlos.
Clasificación de las matrices dentales según su fabricación
Matrices conformadas: tienen la desventaja de no permitir que una relación de contacto correcta se restablezca en relación a su ubicación y forma. Esto se debe al hecho de que no se pueden modificar para transportar memoria elástica.
Matrices laminadas: estas matrices dentales son versátiles y pueden modificarse, obteniendo una relación de contacto, formas y contornos más cercanos a la realidad individual del caso.
¡Gracias por leernos! Recuerda que en Dentaltix puedes encontrar una gran variedad de matrices dentales para todos los usos. Si quieres estar siempre al día en los últimos avances de la odontología, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Hasta pronto!