Si bien los composites Bulk Fill están introducidos en el mercado desde hace más de una década, muchos odontólogos no se fían de ellos debido a las conocidas limitaciones de los antiguos materiales de restauración. Y es que para incorporar algunos de los más actuales avances de la odontología restauradora, en ocasiones toca “desaprender” algunos conceptos que están muy integrados en la formación de los odontólogos. Por eso, en este blog te contaremos cuales son los cuatro principales mitos sobre los composites Bulk Fill y como derribarlos.

También en este blog te hablaremos sobre la más reciente innovación de 3M: Filtek One Bulk Fill Restorative que, gracias a su opacidad aumentada, mejora considerablemente la estética sin necesidad de que tengas que utilizar la técnica de estratificación.
¿Y qué ocurre con la polimerización? Con este innovador material restaurador puedes fotopolimerizar con tranquilidad hasta 5 mm de composite, reduciendo, además, el estrés de contracción. Y, por si fuera poco, por tratarse de un composite Filtek cuenta con la verdadera nanotecnología de 3M que proporciona una resistencia superior al desgaste y una excelente retención de pulido. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! Porque además te enseñaremos dos interesantes casos clínicos con Filtek One Bulk Fill Restorative.
Mitos y verdades sobre los composites Bulk Fill
Mito 1: Los composites Bulk Fill no son lo suficientemente estéticos porque son demasiado translúcidos
Antiguamente, los composites Bulk Fill necesitaban una translucidez relativamente alta (baja opacidad) para poder polimerizarse por completo en incrementos de 4 a 5 mm. El concepto era bastante sencillo: si se necesita fotopolimerizar 4 a 5 mm de composite, entonces se necesita permitir que la luz penetre en mayor medida.
En la actualidad ese concepto ya no está vigente, por ejemplo, el composite Filtek One Bulk Fill Restorative cuenta con propiedades ópticas únicas y una opacidad mejorada para restaurar en bloques de hasta 5 mm y por supuesto sin comprometer los resultados estéticos. Esto ha sido posible gracias a su nanotecnología que permite aumentar la opacidad sin reducir la profundidad de polimerización. En su estado polimerizado, Filtek One Bulk Fill Restorative tiene una mayor opacidad que otros materiales Bulk Fill, pudiendo ofrecer una estética superior. La tecnología de nanorelleno de 3M también proporciona una resistencia óptima al desgaste y una excelente retención del pulido.

Mito 2: Es necesario poner capas de composites Bulk Fill para minimizar el estrés/contracción.
El estrés es la cantidad de fuerza ejercida sobre el diente debido a la contracción de la polimerización a medida que se va polimerizando. Este estrés puede romper la unión adhesiva, agrietar el esmalte y permitir filtraciones marginales. La cantidad de estrés viene determinada por la contracción del material y su rigidez.
Filtek One Bulk Fill Restorative ejerce un estrés menor, equivalente al que se ejerce en un diente tras la colocación incremental de un composite universal, porque utiliza dos nuevos componentes de resina:
Monómero de adición-fragmentación (AFM) : Durante la polimerización, el grupo central puede fragmentarse para aliviar el estrés y que los fragmentos puedan volver a polimerizarse en un estado de menor estrés.
Dimetacrilato de uretano aromático (AUDMA) : Al tratarse de un monómero de mayor tamaño que el de los dimetacrilatos tradicionales, limita el número de zonas de contracción. Esto ayuda a reducir la cantidad de contracción y estrés que se produce durante la polimerización.
Mito 3: Es necesario restaurar en capas incrementales con el fin de lograr una adaptación adecuada y eliminar los vacíos.
Durante muchas décadas, la colocación incremental del composite ha sido la técnica de elección por parte de los odontólogos, en parte porque se pensaba que así se minimizaba la posibilidad de dejar espacios sin rellenar. Sin embargo, los estudios han demostrado lo contrario si se compara con el uso de un composite Bulk Fill.
La extrusión del material restaurador Filtek One Bulk Fill Restorative fuera de su cápsula de unidosis crea las condiciones necesarias para el adelgazamiento por corte.
Esto significa que la viscosidad del material disminuye temporalmente y el material fluye en la preparación de la cavidad, lo que da como resultado una excelente adaptación, así como menos vacíos. En un estudio in vitro con 79 dentistas, las restauraciones colocadas con Filtek One Bulk Fill Restorative en cavidades de clase II de 5 mm de profundidad tuvieron menos defectos en comparación con las restauraciones realizadas con composites colocados de forma incremental.
Mito 4: Un composite Bulk Fill colocado en un incremento de 5 mm no logrará la profundidad de curado adecuada.

Los composites dentales a base de metacrilato tienen la capacidad de lograr una profundidad de polimerización muy alta, pero habitualmente se produce a costa de una menor opacidad/estética, como te hemos contado en el Mito 1. Para conseguir una alta profundidad de polimerización, pero manteniendo una opacidad similar a la del diente, se debe tener en cuenta la interacción de la luz entre las partículas de relleno y la matriz.
Si las propiedades ópticas (índice de refracción) del relleno y de la matriz no coinciden estrechamente, la luz se dispersará dentro del composite dando lugar a una mayor opacidad. Esto limitará la profundidad de penetración de la luz de curado para permitir efectivamente la polimerización en masa. Si las propiedades ópticas coinciden estrechamente, la luz penetra más eficazmente sin la dispersión, lo que daría lugar a una mayor translucidez. Esto permitirá una mayor penetración de la luz de curado y permitirá el curado masivo. Tradicionalmente, esto resultaba en restauraciones más translúcidas.
Manipulando la química de base que controla este comportamiento, podemos controlar las etapas en las que el material se ve opaco y translúcido. El resultado final es un composite con la profundidad de curado requerida para la colocación en masa, y una opacidad final más cercana al diente natural.
El composite Filtek One Bulk Fill Restorative utiliza esta ciencia para lograr una polimerización uniforme incluso en el fondo de la cavidad de 5 mm, sin comprometer la estética.
3M Filtek One Bulk Fill Restorative: índice de refracción y tasa de contraste
Índice de refracción
Recordemos qué es el índice de refracción y por qué es importante. ¿Has notado que cuando pones un lápiz dentro de un vaso de agua se ve como si estuviera doblado o cortado? Esto ocurre porque el lápiz está situado en dos materiales con distintos índices de refracción: el agua, por un lado, con índice de refracción de 1,33 y el aire con índice de refracción de 1.
Lo que ocurre es que la luz es redirigida cuando pasa del aire al agua, provocando ese efecto visual, es decir, el índice de refracción de un material determina la manera en que la luz lo atraviesa. Pero ¿qué tiene que ver esto con los composites? Si la luz al atravesar un material se redirige en un ángulo lo suficientemente grande, no se transmitirá a través del material y esto se traducirá́ en un composite con una menor profundidad de polimerización.

Tasa de contraste
La tasa de contraste es la medida de translucidez u opacidad del material. El composite Filtek One Bulk Fill Restorative cuenta con una tecnología de gestión inteligente de la tasa de contraste pata permitir aumentar la opacidad sin tener que reducir la profundidad de la polimerización.
Casos clínicos con 3M Filtek One Bulk Fill Restorative
Tratamiento de una restauración de composite fracturado en el primer molar inferior con 3M Filtek One Bulk Fill Restorative
Dr. Giuseppe Chiodera, Brescia, Italia
Paciente masculino se presenta en la consulta a causa de que una restauración de composite fracturada le estaba causando un gran malestar. El desafío de este caso es que la eliminación completa de la restauración de composite fracturada dio lugar a una restauración de gran tamaño que debía completarse en poco tiempo.
Paso a paso:

- Situación inicial: Restauración de composite fracturada en el primer molar inferior.
- Se aísla el diente y se elimina completamente la restauración de composite insuficiente.
- El diente se graba con una técnica de grabado selectivo del esmalte utilizando 3M Scotchbond Universal Etchant.

- Se aplica 3M Scotchbond Universal Adhesive durante 20 segundos.
- Después de secar con aire por aproximadamente 5 segundos, se fotopolimeriza el adhesivo por 10 segundos.
- Se aplica 3M Filtek One Bulk Fill Restorative color A3 directamente en la cavidad y se fotopolimeriza de acuerdo a las instrucciones de uso.

- Superficie restaurada con Filtek One Bulk Fill Restorative antes del Pulido final.
- Pre-pulido de la restauración con discos Sof-Lex Pre-Polishing Spiral.
- Pulido con discos 3M Sof-Lex Diamond Polishing Spiral para crear un pulido final suave y de alto brillo para una restauración de aspecto natural.

- Restauración final de aspecto natural y estético en una visita de revisión 4 meses después de su colocación.
La diferencia de 3M: Con su colocación en un solo paso y su fácil manejo, 3M Filtek One Bulk Fill Restorative permite una restauración posterior rápida y sencilla sin comprometer la estética. El paciente quedó muy satisfecho con la eficacia del procedimiento y el resultado de aspecto natural.
Restauraciones directas con 3M Filtek One Bulk Fill Restorative en premolares y molares superiores por caries primaria y secundaria.
Dr. Giuseppe Marchetti, Parma, Italia
Paciente femenina de 35 años acudió a la consulta con caries en varios dientes y dolor. El desafío en este caso es que, en este tipo de restauraciones directas, es fundamental tener una excelente adaptación para garantizar un buen contacto marginal. La buena manipulación y la capacidad de esculpir son importantes a la hora de dar forma al material.
Paso a paso:

- Situación inicial: Sustitución de una restauración de amalgama insuficiente en el primer molar superior y tratamiento de una lesión cariosa en el premolar. La paciente experimentaba dolor.
- Amalgama y tejido cariado eliminados. Colocación y adaptación de la matriz seccional.
- El esmalte se graba durante 15 segundos utilizando 3M Scotchbond Universal Etchant para un enfoque de grabado selectivo, seguido de un enjuague y un secado ligero.

- Se aplica adhesivo universal 3M Scotchbond y se frota en la superficie durante 20 segundos. Después de secar con aire durante aproximadamente 5 segundos, el adhesivo se fotopolimeriza durante 10 segundos.
- Se aplica Filtek One Bulk Fill Restorative tono A2, colocándose directamente en la cavidad en un solo incremento y luego se polimeriza según las instrucciones de uso.
- Filtek One Bulk Fill Restorative tras el contorneado y el acabado.

- Después de utilizar el disco Spiral de prepulido Sof-Lex, se obtiene un acabado de alto brillo. El pulido se realiza con discos Sof-Lex Diamond Polishing Spiral sobre una superficie húmeda.
- La restauración final tiene un aspecto muy natural y estético.
La diferencia de 3M: Para las restauraciones posteriores grandes, la estratificación incremental puede ser oportuna y conducir a una mala adaptación marginal. Con su fácil manejo y excelente adaptación, Filtek One Bulk Fill Restorative permite la colocación en un solo paso de hasta 5 mm. Además, su mayor opacidad da lugar a restauraciones posteriores más estéticas.
Recuerda que puedes encontrar tu composite 3M Filtek One Bulk Fill Restorative en Dentaltix en sus dos presentaciones: cápsulas y jeringas. Además de todos los materiales dentales de la línea 3M, que siempre nos ofrece soluciones innovadoras que facilitan el trabajo en la clínica dental.
Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog para estar siempre al día en las últimas novedades del sector dental. Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte. Síguenos también en nuestras redes sociales para no perderte nada. ¡Hasta pronto!