Deposito dental: venta de material dental y productos para odontología - Dentaltix tu depósito dental online
Sostenible
  • Clínica
    • Agujas y Jeringas
    • Blanqueamiento Dental
    • Cementos y Composite
    • Cirugía Dental
    • Desechables
    • Desinfección y Limpieza
    • Ecológicos
    • Endodoncia
    • Fresas
    • Implantes y Aditamentos
    • Impresión
    • Instrumental
    • Material de Protección Personal (EPIs)
    • Ortodoncia
    • Profilaxis
    • Radiología
    • Restauración y Obturación
    • Uniformes y Calzado
    • Varios
    • Todas las categorías
  • Equipamiento
    • Cirugía
    • Esterilización y Desinfección
    • Endodoncia
    • Estética y Restauración
    • Imagen Digital
    • Instrumental Rotatorio
    • Mantenimiento y Repuestos
    • Mobiliario Clínico
    • Equipamiento de Profilaxis
    • Sala de Máquinas
    • Soldadoras Intraorales
    • Varios
    • Todas las categorías
  • Laboratorio
    • Abrasivos y Pulido
    • Accesorios para Laboratorio
    • Aleaciones y Metales
    • Cerámicas
    • Ceras, Preformas y Planchas
    • CAD CAM Dental
    • Dientes Acrílicos
    • Equipos para Laboratorio
    • Fresas y Discos
    • Instrumental
    • Resinas y Acrílicos
    • Revestimiento y Enmuflado
    • Todas las categorías
  • Estudiantes
    • Articuladores
    • Consumibles
    • Equipos
    • Kits de Rotatorios
    • Modelos y Tipodontos
    • Prótesis
    • Universidad
    • Todas las categorías
  • Ofertas
  • Marcas
  • Blog
  • 91 533 52 29 Logo Whatsapp 64 604 92 26
  • Hola Mi cuenta
    • Iniciar Sesión

    • ¿Nuevo en Dentaltix? Empieza aquí
0
  • Cesta
Inicio > Blog > Aleaciones de Níquel-Titanio (NiTi): Las limas de endodoncia más resistentes al estrés por flexión

Aleaciones de Níquel-Titanio (NiTi): Las limas de endodoncia más resistentes al estrés por flexión

02/06/2022 - 15:30

La compleja anatomía del sistema de conductos radiculares ha exigido a los endodoncistas utilizar para la fabricación de sus limas, materiales inteligentes y con propiedades sorprendentes, como lo son las aleaciones de níquel-titanio: NiTi. En este blog te contaremos todo sobre ellas, sus características, sus ventajas, sus tipos y como evolucionan todavía más sus propiedades a lo largo del tiempo. ¿Estás listo para saber todo sobre este material que parece traído desde el futuro?


HyFlex EDM - Coltène

Imagen: HyFlex EDM - Coltène


El uso de las aleaciones NiTi en odontología se lo debemos a William J. Buehler, un ingeniero metalúrgico de la marina de Estados Unidos, que el 1958 se propuso buscar una aleación de baja densidad, impacto y fatiga, resistente al calor para fabricar conos de misiles más resistentes. No fue hasta finales de los años 70 que el NiTi tuvo su aplicación en la odontología y particularmente en ortodoncia por su memoria de forma, lo que significa que tiene la capacidad de “recordar” y recuperar su forma original tras ser deformado. Esto ocurre porque los átomos que componen la aleación pueden tener diferentes fases cristalográficas, estas son:


  • Austenita
  • Fase R
  • Martensita

La fase martensita es inducida por el estrés y la temperatura; y es la responsable de la increíble propiedad de memoria de forma de las aleaciones de níquel-titanio. Cuando se elimina el estrés y la martensita se calienta, vuelve a transformarse en austenita, recuperando su forma.


La aleación de níquel-titano resultó ser un material ideal en el campo de la endodoncia, por ser fácilmente deformable, blanda y dúctil y lo mejor de todo: superelástica y altamente resistente al estrés por flexión, lo que es particularmente útil para instrumentar la compleja anatomía del sistema de conductos radiculares.


La aleación de NiTi que utilizamos en endodoncia contiene un 51% de níquel y un 49% de titanio y la transformación martensítica se produce a causa de la tensión impuesta por la curvatura presente en el conducto radicular. En el caso de las limas rotatorias de NiTi, a temperatura ambiente éstas se presentan completamente en fase austenita y su comportamiento es superelástico durante el uso clínico, la imposición de la tensión originada por la curvatura radicular resulta en ciclos de transformación martensítica e inversa, debido a su movimiento rotatorio.


Aleación NiTi versus acero inoxidable

La ventaja más considerable de los instrumentos de NiTi frente a los instrumentos fabricados de acero inoxidable es su comportamiento superelástico. Los de acero inoxidable, al ser sometidos a la misma deformación, no serían capaces de volver a su forma original.


Las limas rotatorias fabricadas en Niti también tienen la gran ventaja de poseer una flexibilidad sorprendente lo que les permite poder girar 360° en los conductos curvos, facilitando una preparación rápida y eficiente.


Pero no solo las limas rotatorias están fabricadas en NiTi, también existen instrumentos manuales y estos siguen como regla un patrón predeterminado respetando el principio de conicidad 2%. Algunos ejemplos son las limas H (limas Hedstrom), los ensanchadores o también llamados escariadores, limas Nitiflex (Dentsply Maillefer) y ProTaper manual (Dentsply Maillefer).


Tipos de aleación NiTi en las limas de endodoncia

Aleación de Níquel Titanio Fase R

La aleación de NiTi Fase R se descubrió a partir de un hilo de NiTi sometido a tratamientos térmicos de enfriamiento y calentamiento, de este modo se mantiene la fase cristalográfica R (estructura cristalina romboédrica), lo que posibilita la fabricación de limas NiTi por torsión.


Las limas endodónticas obtenidas mediante la aleación NiTi Fase R, tienen menor resistencia a la deformación elástica, mayor flexibilidad y menor rigidez, pero a su vez poseen una mayor vida útil en flexión rotativa, es decir, son más resistentes a las fracturas por fatiga.


Un representante de esta categoría son las limas K3 XF de la marca SybronEndo. Estas limas, además, han añadido masa a su superficie de corte para aumentar así, el soporte, ser todavía más resistentes e impedir la deformación, a diferencia de otros sistemas en los cuales las hojas se pueden desplazar o agrietar.


Limas NiTi K3 XF SybronEndo


  • Excepcional flexibilidad y resistencia a la fatiga cíclica gracias a la tecnología R-Phase.

  • 70% más flexibles y 2 ó 3 veces más resistentes a la fatiga cíclica en comparación con otras limas rotatorias.

  • Autocentrado para proporcionar mayor estabilidad con una tercera hoja radial de corte.

  • Punta inactiva para evitra el taponamiento y reducir las posibilidades de transporte apical de dentina y residuos.
Limas K3 XF SybronEndo

Ver Limas K3 XF SybronEndo


Aleación de Níquel Titanio M-Wire

La aleación NiTi M-Wire se obtiene con un proceso termomecánico especial en el cual el hilo M-Wire hace que la martensita esté en la microestructura de la aleación. La presencia de martensita es fundamental para mejorar los resultados en cuanto a la flexibilidad y resistencia a la fractura por fatiga, en comparación con los instrumentos obtenidos con la aleación NiTi convencional.


Las limas que te recomendamos de esta categoría son las limas mConic Flex de Medicaline, que poseen una conicidad variable especialmente útil en la instrumentación de conductos radiculares con curvaturas apicales.


Limas NiTi mConic Flex Medicaline


  • Cuentan con un tratamiento térmico que les hace mucho más flexibles y resistentes a la fatiga cíclica (menos riesgo de fracturas por flexión y por torsión) en comparación con las limas endodónticas de aleaciones NiTi convencionales.

  • Las limas mConic Flex de Medicaline, son limas rotatorias hechas de una aleación de tipo martensítica que, además de ser flexibles, también son capaces de deformarse fácilmente debido a la transformación de fase, generando un efecto de memoria cuando se calientan.
Limas mConic Flex Medicaline

Ver Limas mConic Flex Medicaline


Aleación de Níquel Titanio con memoria controlada

Las limas de endodoncia con memoria de forma controlada se fabrican a través de un proceso que permite al material controlar la memoria de forma, este proceso permite a la lima acompañar la trayectoria anatómica del conducto, reduciendo el riesgo de formación de escalones, transporte apical del conducto y perforaciones radiculares. Estas limas se someten a un tratamiento termomecánico que controla la memoria haciendo a las limas extremadamente flexibles, pero sin la memoria clásica de los instrumentos convencionales de NiTi.


Las limas de endodoncia obtenidas de hilos metálicos NiTi con memoria de forma controlada, en comparación con las limas obtenidas de NiTi convencional, son más flexibles, resistentes a la fractura por flexión rotativa (fractura por fatiga) y por torsión.


Un representante de esta categoría de limas son las limas HyFlex CM de Coltène, las cuales son extremadamente flexibles pero no tienen la memoria de forma de las limas NiTi convencionales, de esta forma consiguen seguir la anatomía del conducto radicular con gran precisión.


Limas NiTi HyFlex CM Coltène


  • Se pueden doblar previamente al igual que las limas de acero inoxidable y esto ayuda a evitar que se formen escalones, en especial en los conductos radiculares con curvaturas muy marcadas..

  • Son limas multiusos que recuperan su forma tras el tratamiento con calor.

  • Las limas de NiTi HyFlex CM pueden responder a una resistencia excesiva con estiramiento de las espirales, para evitar que se traben en las paredes y además, aumenta la resistencia a la fractura.
Limas HyFlex CM Coltène

Ver Limas HyFlex CM Coltène


Y hasta aquí llega nuestro blog de hoy sobre las limas de NiTi. Te invitamos a estar siempre atento a nuestros nuevos blogs y la mejor manera de hacerlo es seguirnos en nuestras redes sociales, donde te mantendremos siempre actualizado sobre las innovaciones y últimos avances de la odontología. ¡Hasta pronto!


Facebook Twitter Instagram YouTube


Tags: Endodoncia, Limas dentales, Guías de Compra

¡Compra aquí tus limas NiTi!


Todo lo que necesitas saber sobre las limas rotatorias ¡Está aquí!

Últimos artículos publicados

Las claves para elegir el purificador de aire de la clínica dental

Disponer del purificador de aire adecuado para tu clínica dental es fundamental: ¡es muy importante no dejar de lado la seguridad y comodidad de tus pacientes!

06/07/2022 - 16:22
Marketing Digital en la clínica dental: Social media e eMail Marketing

Una de las maneras más eficientes de implementar con orden nuestro plan de marketing digital es definir, según nuestros objetivos, los tipos de medios digitales que vamos a utilizar.

05/07/2022 - 16:57
Comparativa de escáneres intraorales: ¿Cuál es el mejor para tu clínica dental?

En nuestro artículo anterior Escáner intraoral: ¿Cómo puede ayudar en tu clínica dental? desarrollamos cómo funciona un escáner intraoral, los tipos que existen y además te enumer

29/06/2022 - 11:59

Queremos ayudarte

Tel. 91 533 52 29
de 9:30 a 18:00
info@dentaltix.com

Envío gratis 24/48h

a partir de 100€.
4,95€ en pedidos inferiores.

Paga como quieras

Por tarjeta, Paypal, transferencia o financiación.

Devuélvelo si quieres

Tienes 15 días para
cambiar de opinión.

Conócenos

  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • Empleo
  • Contacto

Funcionamiento

  • Pagos
  • Financiaciones
  • Envíos
  • Devoluciones
  • Condiciones & Privacidad

Servicios

  • Venta de Anestesias
  • Software Gestión Stock
  • Servicio Técnico
  • Seguros para Clínicas
  • Mobiliario y Equipos Dentales
  • Diseño de Clínicas

Ya confían en nosotros

  • BQDental Centers
  • Periocentrum
  • Branemark
  • Dental Residency

Pago seguro

Facebook Twitter Síguenos en Youtube LinkedIn Blog
  • UK
  • Francia
  • Italia
  • Portugal

Dentaltix.com es una Startup nacida en Madrid para transformar el mundo de la odontología. Más de 5.000 clínicas dentales ya confían en nosotros.

Dentared Odontology Services, S.L. · CIF: B-86142809 · Calle Torres Quevedo 13, 28108 - Alcobendas, Madrid, España. · info@dentaltix.com