Aleaciones metálicas para prótesis dental

Las aleaciones metálicas se utilizan en odontología para la fabricación de prótesis, coronas temporales y permanentes, bandas de ortodoncia y en restauraciones directas de los dientes. Las más utilizadas son: oro, níquel, cobalto, cromo, estaño, aluminio, titanio, hierro, paladio, platino, cobre, plata, vanadio y mercurio.
Las propiedades principales de las aleaciones metálicas son: biocompatibilidad, tamaño adecuado del grano, propeciades de adhesión, de fácil fundición y vaciado, fáciles de soldar y pulir, baja contracción al solidificarse y una mínima reactivdad con el material del molde, entre otras.